pictures courtesy of K R Willmott
la posición taxonómica de Hypoleria alema cambió muchas veces, Ithomia o Hypoleria, especies, subespecies, formas ; nuesro objetivo no es volver sobre esta historia, pero intentar tenerlo más claro, destacando una peripecia importante :
- ha surgido la práctica incluido d'Abrera 1984 - de llamar forma macasana los especímenes con color naranja al AP,
- cuando "Ithomia macasana", descrita por Strand en 1916, no tiene ningun color naranja, y, de hecho, se parece casi exactamente a "Hypoleria alema negrina" descrita dos años más tarde.
entonces hoy día pensamos que, en Ecuador, tenemos:
- Hypoleria alema ina típica - con color naranja al AP, quisas escasa, presente por lo menos en el Sudeste, entre Loja y Zamora
- Hypoleria alema ina f. macasana - sin color naranja al AP, presente por lo menos de Morona Santiago a Zamora, entonces "olvidamos" negrina
- Hypoleria alema pastaza, recien descrita - con color naranja y un lavado amarillento al AP, presente en una zona Archidona-Puyo-alto valle del Pastaza
- Hypoleria alema karschi - que encontramos entre Tena, Archidona y Misahualli y cuyo aspeto es completamente diferente con el apex del AA amarillo ¿ karschi es muy parecida a chrysodonia que vive más al Este en la Amazonía, quisas son la misma subespecie ?
esta proposición no es muy satisfactoria pues, cerca de Archidona, hay sympátria de las ssp karschi y pastaza ; pero, al examinar
Hypoleria alema karschi, o chrysodonia, se ve inmediatamente cinco características fuertes que nunca se encuentran en las otras alema ina : a-la forma general de las alas, b-el apex AA amarillo, c-la orilla amarilla del AP en vista ventral, d- el color negro de las venas del AP, e-la forma del espacio Cu2-Cu1 (AA) ; nos sorprendería que no sean especies distintas. ver https://www.noreste.eu/en/fiche-papillon/009-Ithomiidae/001-Ithomiinae/019-Godyridini/019-Hypoleria/045-alema/karschi